
El Ministerio Público del Trabajo (MPT) de Brasil firmó un Término de Ajuste de Conducta (TAC) con las bodegas Aurora, Garibaldi y Salton, implicadas en un caso de trabajo análogo a la esclavitud ocurrido en la ciudad de Bento Gonçalves, en Río Grande del Sur, el mes pasado.![]()
![]()
En virtud del acuerdo, las bodegas se comprometieron a pagar R$ 7 millones en concepto de indemnización, R$ 5 millones por daños morales colectivos y otros R$ 2 millones por daños individuales a dividirse entre los rescatados. El plazo para el pago es de 15 días a partir de la fecha de entrega de la lista de beneficiarios. “Los valores de los daños morales colectivos serán revertidos a entidades, fondos o proyectos destinados a la recomposición del daño”, informó el MPT.
Según las investigaciones, las tres bodegas subcontrataron mano de obra proporcionada por la empresa Fênix Serviços Administrativo, que habría mantenido en condiciones degradantes a los trabajadores, en su mayoría del estado de Bahía.
El caso
El pasado 22 de febrero, una acción conjunta de la Policía Federal de Carreteras, la Policía Federal y el Ministerio de Trabajo y Empleo rescató a 207 trabajadores que se enfrentaban a condiciones de trabajo degradantes en Bento Gonçalves.
El rescate se produjo después de que tres trabajadores huyeron del lugar y se pusieron en contacto con la Policía de Carreteras en la ciudad cercana de Caxias do Sul.
Atraídos por la promesa de un salario de R$ 3 mil, los trabajadores denunciaron retrasos en los pagos, violencia física, largas jornadas de trabajo y comida podrida. También reportaron que, desde su llegada, a principios del mes, fueron coaccionados a permanecer en el alojamiento bajo amenaza de pagar una multa por incumplimiento de contrato laboral.
La Policía Federal detuvo a un empresario de Bahía, responsable de la empresa, quien fue enviado a la prisión de Bento Gonçalves.
En comunicados, las bodegas involucradas dijeron que no tenían conocimiento de las irregularidades cometidas contra los trabajadores subcontratados por la empresa.
Crédito arquivo Nacional EBC
Leia Mais em: O Maringá
