
El Ministerio de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Combate al Hambre de Brasil anunció la reanudación del Programa Cisterna, que apoya la captación de agua de lluvia y otras tecnologías sociales. En el marco del programa, se han firmado convenios y se han lanzado convocatorias públicas. La inversión prevista para el año 2023 será de más de R$ 562 millones y se estima que el programa beneficiará a 60 mil familias.

Se prevé contratar cisternas para consumo y producción de alimentos en la región semiárida, así como sistemas de acceso individual y comunitario al agua en la Amazonia. Ambos proyectos recibirán inversiones por R$ 500 millones.
Los recursos restantes se destinarán al Programa de Desarrollo Rural (R$ 46,44 millones) y a la Asociación Programa Un Millón de Cisternas (R$ 16 millones).
Para su implementación, el programa requiere una colaboración entre el gobierno federal, entidades públicas y organizaciones de la sociedad civil a través de acuerdos o términos de colaboración. El desarrollo del proyecto abarca actividades de movilización social, capacitación y organización del proceso de construcción. Estas acciones son realizadas por organizaciones sin fines de lucro acreditadas y contratadas por socios del MDS.
El programa comenzó a implementarse en 2003, teniendo un fuerte impacto en la región semiárida brasileña. Posteriormente, se expandió a otras áreas del Nordeste y actualmente ha logrado experiencias exitosas en otros biomas, incluyendo la Amazonia. Según el MDS, en un lapso de 20 años se han construido más de 1,14 millones de cisternas en todo el país, y para el año 2016 ya se habían entregado más de un millón de unidades.
      
Crédito arquivo Nacional EBC
Leia Mais em: O Maringá
