domingo, novembro 9

JOJ de Inverno 2024: Arquitecto brasileño gana concurso de medallas

Dante Akira Uwai, arquitecto brasileño de 27 años, resultó vencedor del concurso de diseño de las medallas de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno de 2024, realizado en Gangwon, Corea del Sur. El concurso, promovido por el Comité Olímpico Internacional (COI), contó con una participación récord de 3.000 candidatos. Sin embargo, la creación de Akira Uwai titulada “Un futuro brillante” destacó por encima de todas, lo que le valió la victoria.

La obra de Uwai fue seleccionada por un jurado compuesto por la neozelandesa Zakea Page, ganadora del diseño de la medalla de la edición de Lausana 2020, la atleta olímpica Laurenne Ross y representantes de los programas del COI de Jóvenes Reporteros y de Jóvenes Líderes y Simpatizantes de Gangwon 2024.

La interpretación geométrica del lema “Crecer juntos, brillar para siempre”, presentado por el COI, figurará en el diseño del artista brasileño para las medallas de Gangwon 2024.

“Cuando uno lee los valores olímpicos, se da cuenta de que el deporte es el medio, no el fin. La victoria no es el objetivo final, sino la unidad de las personas y el respeto mutuo, que tiene aún más significado en el mundo actual”, explicó Akira Uwai. “Tenía dos principios rectores en mente al diseñar la medalla. En primer lugar, no quería que fuera un simple marco para un cuadro que se viera desde un solo ángulo. Quería que se tratara como una escultura que se pudiera admirar desde distintas perspectivas. Se puede sentir la textura de la escultura, y creo que esta medalla encarna ese concepto”.

Akira Uwai, nacido en São Paulo y criado en Brasilia, siente una profunda pasión por el dibujo. A pesar de su inclinación artística, se licenció en arquitectura en la Universidad de Brasilia (UnB) por miedo a seguir una carrera puramente artística.

“Vivo en Brasil, donde puede ser difícil ganarse la vida solamente con el arte. Por eso me decanté por la arquitectura en lugar de las bellas artes, ya que ofrecía más oportunidades en el mercado laboral”, revela Akira Uwai.


Crédito arquivo Nacional EBC

Leia Mais em: O Maringá