
El gobierno de EE.UU. emitió un comunicado sobre la visita del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva al país el 10 de febrero, cuando se reunirá. Se espera que Lula se reúna con el presidente Joe Biden en Washington, donde abordarán temas como cambio climático, seguridad alimentaria, desarrollo económico, paz, seguridad y medidas para regular la migración regional.![]()
![]()
Según el comunicado, Biden busca “fortalecer aún más la estrecha relación entre Estados Unidos y Brasil” y reafirmar el apoyo de su país a la democracia brasileña.
“Durante su reunión en la Casa Blanca, los dos presidentes discutirán el inquebrantable apoyo de Estados Unidos a la democracia de Brasil y cómo los dos países pueden continuar trabajando juntos para promover la inclusión y los valores democráticos en la región y en todo el mundo, particularmente en el camino hacia la Cumbre por la Democracia de marzo de 2023”, reza el texto.
La segunda edición de la cumbre tendrá lugar en línea los días 29 y 30 de marzo, coorganizada por EE.UU., Costa Rica, Países Bajos, Corea del Sur y Zambia. La primera edición se celebró en diciembre de 2021, cuando más de 100 países se comprometieron a construir democracias más resistentes, luchar contra la corrupción y proteger los derechos humanos.
Los disturbios del 8 de enero
Tras los disturbios progolpistas del 8 de enero, que se saldaron con la depredación de edificios públicos gubernamentales en Brasilia, Biden también telefoneó a Lula para expresarle su solidaridad. En la ocasión, condenó el violento levantamiento, así como los ataques a las instituciones democráticas y al traspaso pacífico del poder.
La visita a EE.UU. será el segundo viaje internacional del presidente Lula tras su toma de posesión. En enero, estuvo en Buenos Aires, Argentina, donde se reunió con el presidente del país, Alberto Fernández, para discutir los lazos entre las dos naciones y asistió a la cumbre de líderes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, además de otros compromisos y reuniones bilaterales con líderes.
En el mismo viaje, Lula fue a Montevideo, Uruguay, para reunirse con el presidente Luis Lacalle Pou sobre los esfuerzos para fortalecer el Mercosur.
Crédito arquivo Nacional EBC
Leia Mais em: O Maringá
