quarta-feira, outubro 29

Tag: amazônica

Cumbre Amazónica: ecologistas critican la falta de objetivos concretos
Notícias

Cumbre Amazónica: ecologistas critican la falta de objetivos concretos

Los 113 objetivos y principios contenidos en la Declaración de Belém, firmada al final de la Cumbre Amazónica por los ocho países signatarios del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), no contienen metas para la deforestación ni ofrecen soluciones prácticas para evitar el cambio climático. Esta es la visión de las organizaciones no gubernamentales que siguieron el debate celebrado esta semana en Belém, estado de Pará.Para Greenpeace Brasil, que participó en los Diálogos Amazónicos y acompañó la Cumbre Amazónica, el documento con los compromisos de los gobiernos amazónicos tras la reunión no establece metas ni plazos para la deforestación y el fin de la exploración petrolera en la región. Según su director de programas, Leandro Ramos, la Declaración de Belém no ofrece medidas claras par...
Ambientalistas denunciam desmatamento às margens de rodovia amazônica
Notícias

Ambientalistas denunciam desmatamento às margens de rodovia amazônica

No mês em que a capital paraense, Belém, recebeu os Diálogos Amazônicos e a Cúpula da Amazônia, que reuniram autoridades e ambientalistas para discutir o desenvolvimento sustentável na região, pesquisadores denunciam um “crescimento absurdo” da abertura de ramais na floresta - trechos de estradas não oficiais – que acompanham a BR-319, na parte sul do Amazonas.O levantamento feito pelo Observatório BR-319 (OBR-319) aponta que nos municípios de Canutama, Humaitá, Manicoré e Tapauá, a rede de ramais é de 5.092 quilômetros (km), o que representa quase seis vezes (5,8) a extensão total da BR-319, que liga Manaus a Porto Velho, em Rondônia. Quando considerado o período de 2016 a 2022, houve um acréscimo de 68%, ou seja, mais 2.061 km de ramais nos quatro municípios avaliados."É um intervalo...
Cumbre Amazónica: países se comprometen a evitar la desertificación
Notícias

Cumbre Amazónica: países se comprometen a evitar la desertificación

Al comentar sobre la ausencia de una meta común para la deforestación cero en la Declaración de Belém, divulgada el martes (8), la ministra brasileña de Medio Ambiente y Cambio Climático, Marina Silva, dijo que nadie puede imponer su voluntad a nadie. El documento es el resultado de la Cumbre Amazónica, que reunió a representantes de los ocho países amazónicos.“El proceso de negociación siempre es mediado. Nadie puede imponer su voluntad. Entonces, a medida en que tenemos cierto consenso, lo ponemos en el documento. Una cosa muy importante que pasó es que todos los países están de acuerdo en que la Amazonía no puede ir más allá del punto de no retorno. Porque, si se supera el 25% de deforestación, el bosque entra en un proceso de sabanización.”“Sería la destrucción del bosque. Y la des...
Lula: Cumbre Amazónica es un marco en la discusión climática
Notícias

Lula: Cumbre Amazónica es un marco en la discusión climática

Poco antes de la apertura de la Cumbre Amazónica, en Belém, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha dicho este martes (8) que el evento es un marco en la discusión sobre el clima. En su programa semanal Conversa com o Presidente, transmitido por el Canal Gov, recordó que en los debates previos al encuentro participaron más de 27 mil personas, entre representantes de entidades, movimientos sociales, académicos, centros de investigación y organismos gubernamentales de Brasil y otros países amazónicos.La cumbre reúne a los países miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), creada en 1978 y que no se reunía desde hacía 14 años. Integrada por Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, la OTCA forma el único bloque socioambiental de A...
Cumbre de Belém será la “voz amazónica”, dice el director de la OTCA
Notícias

Cumbre de Belém será la “voz amazónica”, dice el director de la OTCA

Comenzó la cuenta atrás para una de las reuniones más importantes de jefes de Estado de los llamados países amazónicos: la Cumbre de la Amazonia, los días 8 y 9 de agosto en Belém. Su objetivo es definir políticas y estrategias para el desarrollo sostenible de la región.En un evento previo —los Diálogos Amazónicos—, entre el 4 y el 6 de agosto, representantes de entidades, movimientos sociales, centros de investigación y organismos gubernamentales de Brasil y de los demás países amazónicos se reunirán para formular sugerencias destinadas a establecer políticas públicas sostenibles para la región. El resultado de estos debates se presentará a los jefes de Estado durante la Cumbre Amazónica.OTCALa reunión fue preparada por la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), orga...
Cúpula, em Belém, será a “voz amazônica”, diz diretor da OTCA
Notícias

Cúpula, em Belém, será a “voz amazônica”, diz diretor da OTCA

Começou a contagem regressiva para um dos mais importantes encontros de chefes de Estado dos chamados Países Amazônicos: a Cúpula da Amazônia, entre os dias 8 e 9 de agosto, em Belém. Ela pretende definir políticas e estratégias para o desenvolvimento sustentável da região.Antes disso, em um evento prévio – o Diálogos Amazônicos –, representantes de entidades, movimentos sociais, academia, centros de pesquisa e agências governamentais do Brasil e demais países amazônicos se encontrarão - entre 4 e 6 de agosto - para formular sugestões visando a reconstrução de políticas públicas sustentáveis para a região.O resultado desses debates será apresentado aos chefes de Estado durante a reunião da Cúpula da Amazônia.OTCAA preparação do encontro ficou a cargo da Organização do Tratado de Co...