terça-feira, novembro 18

Tag: aumentan

Aumentan más de un 150% las hospitalizaciones por infarto en Brasil
Notícias

Aumentan más de un 150% las hospitalizaciones por infarto en Brasil

Un estudio del Instituto Nacional de Cardiología (INC) muestra que, entre 2008 y 2022, el número de hospitalizaciones por infarto de miocardio aumentó en Brasil. Entre los hombres, el promedio mensual pasó de 5.282 a 13.645, un aumento del 158%. Entre las mujeres, la media pasó de 1.930 a 4.973, un aumento del 157%.El estudio tiene en cuenta datos del Ministerio de Salud. Por lo tanto, abarca a todos los pacientes brasileños que utilizan los servicios del Sistema Único de Salud (SUS), ya sea en hospitales públicos o en hospitales privados concertados. Esto representa entre el 70% y el 75% de todos los pacientes del país.Algunos factores aumentan el riesgo de infarto, según el Instituto Nacional de Cardiología. "El infarto de miocardio se produce en poblaciones de edad avanzada. También...
Aumentan las alertas de deforestación en el Cerrado brasileño
Notícias

Aumentan las alertas de deforestación en el Cerrado brasileño

La ecorregión del Cerrado en Brasil experimentó un aumento del 21% de su área bajo alerta de deforestación en el primer semestre de 2023. A pesar del aumento acumulado, el mes de junio registró una caída del 14%, lo que puede indicar un inicio de declive luego de un mes de mayo en el que se registró un alza mayor al 80% en la alerta de deforestación."El Cerrado ya había entrado como una alerta importante. Ahora, estos datos muestran que intervenir en el bioma se ha vuelto tan urgente e importante como en la Amazonia, y es algo que se está desarrollando con gran intensidad", dijo el secretario ejecutivo del ministerio, José Paulo Capobianco, durante la presentación de los datos el jueves (6).Las cifras se consideran preliminares y fueron recogidas por el Sistema de Detección de Deforest...
Aumentan en Brasil los casos de Síndrome Respiratorio Agudo Severo
Notícias

Aumentan en Brasil los casos de Síndrome Respiratorio Agudo Severo

La Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) revela un aumento de casos de Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) en Brasil. Entre los 27 estados, 19 muestran señales de crecimiento a largo plazo (últimas 6 semanas hasta el 15 de abril).En el análisis por grupos de edad, el aumento de casos en niños se debe principalmente al virus respiratorio sincitial (VRS). Entre los adultos, predomina el Sars-CoV-2 (covid-19).Fiocruz destaca, sin embargo, el peso de otras ocurrencias causadas por los virus de la influenza tipo A y B. Además, indica que los datos de su boletín semanal Infogripe refuerzan la importancia de que la población se adhiera en mayor número a la vacunación contra el covid-19 y la gripe.El análisis de las cuatro últimas semanas epidemiológicas muestra que los principales tipos de...
Aumentan los casos de Síndrome Respiratorio Agudo Severo en Brasil
Notícias

Aumentan los casos de Síndrome Respiratorio Agudo Severo en Brasil

Todas las regiones brasileñas registran aumento de casos de Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS), con prevalencia del virus del covid-19, según el nuevo Boletín InfoGripe de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), publicado el jueves (22). Con la proximidade de las celebraciones de fin de año, la recomendación es estar atento a situaciones de riesgo de contagio.Los datos se refieren al período del 11 al 17 de diciembre e indican un aumento de casos en todos los grupos de edad, con mayor énfasis en la población adulta. El predominio es de casos de covid-19. Según el boletín, en las últimas cuatro semanas epidemiológicas, un 80,2% de los casos positivos para virus respiratorios fueron del Sars-CoV-2. Entre las muertes, el mismo porcentaje se debió al virus del covid-19.El estudio mue...
Aumentan en 23 estados los casos de síndrome respiratorio agudo severo
Notícias

Aumentan en 23 estados los casos de síndrome respiratorio agudo severo

Los casos de síndrome respiratorio agudo severo (SARS) muestran una tendencia al alza en 23 de los 27 estados de Brasil, según advierte el Boletín Infogripe de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz). Tres de cada cuatro hospitalizaciones por virus están asociados al covid-19.El boletín divulgado este jueves (8) actualiza el panorama nacional, con datos de la semana del 27 de noviembre al 3 de diciembre, y señala que el crecimiento del SARS despunta en la población adulta y especialmente entre los mayores de 60 años.El covid-19 fue responsable del 76,7% de los casos de SARS registrados en el país en las últimas cuatro semanas, según una evaluación que solo tiene en cuenta los casos en los que se detectaron virus respiratorios. En el análisis de las muertes por SARS, la prevalencia de covid...