Brasileños colaboran en mapeo inédito del cielo del hemisferio sur
En menos de un mes, comenzará un proyecto astronómico sin precedentes que mapeará el cielo del hemisferio sur mediante millones de fotos de alta definición tomadas por un telescopio de última generación. Unos 170 científicos brasileños participarán en este proyecto liderado por Estados Unidos, con una duración prevista de más de 10 años.El supertelescopio, ubicado en el Observatorio Vera C. Rubin en Chile, cuenta con un diámetro de ocho metros y alberga la cámara digital más grande del mundo, con una resolución de 3,2 gigapíxeles. Este equipo es capaz de generar más de 200.000 imágenes al año, lo que permite observar y catalogar miles de millones de objetos celestes.Este inmenso volumen de datos es donde entra la contribución de Brasil. El Laboratorio Interinstitucional de e-Astronomía...