domingo, outubro 19

Tag: casi

Casi 2 millones de personas recibieron toallas menstruales gratuitas
Notícias

Casi 2 millones de personas recibieron toallas menstruales gratuitas

El programa gubernamental brasileño "Dignidad Menstrual" ha distribuido casi 2 millones de toallas sanitarias gratuitas este año, según informó el Ministerio de Salud. Estos productos están disponibles en las unidades de Farmacia Popular, y se espera que beneficien a aproximadamente 24 millones de personas de entre 10 y 49 años que no tienen acceso a productos menstruales.Hasta el 24 de mayo, 1.737.061 personas ya han sido asistidas por el programa, retirando sus compresas sanitarias en las farmacias participantes. Esta iniciativa coincide con el Día Internacional de la Dignidad Menstrual, celebrado este martes (28).El ministerio destaca que esta fecha, observada en más de 50 países, busca poner en relieve la pobreza menstrual y sus impactos significativos en la vida de las personas me...
Casi 2 mil ciudades brasileñas en riesgo de desastre ambiental
Notícias

Casi 2 mil ciudades brasileñas en riesgo de desastre ambiental

Con la intensificación de los cambios climáticos causados por la acción humana sobre el medio ambiente, se ha producido un aumento de los desastres ambientales y climáticos en todo el mundo, como lo que está sucediendo en Río Grande del Sur.En Brasil, el gobierno federal tiene mapeados 1.942 municipios susceptibles a desastres asociados a deslizamientos, inundaciones, torrentes y riadas, lo que representa casi el 35% del total de ciudades. “El aumento de la frecuencia e intensidad de los eventos extremos de lluvia viene creando un escenario desafiante para todos los países, especialmente para los países en desarrollo con grandes áreas territoriales, como Brasil”, dice el estudio del gobierno federal.Las áreas de estas ciudades consideradas en riesgo concentran a más de 8,9 millones d...
En Brasil casi 70% de los casos de dengue de Latinoamérica y el Caribe
Notícias

En Brasil casi 70% de los casos de dengue de Latinoamérica y el Caribe

Los países de América Latina y el Caribe han registrado aproximadamente 4,6 millones de casos de dengue este año. La cifra representa un aumento del 237% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Brasil superará los 3,1 millones de casos probables en 2024, es decir, el 67,4% de los registros de la región.La información proviene de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y fue compartida el jueves (11) por el especialista en arbovirus de la organización, Carlos Melo, durante un seminario organizado por la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) en Río de Janeiro.Arbovirus son enfermedades causadas por virus transmitidos principalmente por mosquitos, como el Aedes aegypti, que transmite el dengue, el Zika y el chikungunya.CifrasEn números absolutos, Brasil ocupa el primer l...
Casi el 90% de los brasileños admite haber creído noticias falsas
Notícias

Casi el 90% de los brasileños admite haber creído noticias falsas

Casi el 90% de la población brasileña admite haber creído contenidos falsos. Así lo revela una encuesta del Instituto Locomotiva, obtenida en exclusiva por Agência Brasil. Según la encuesta, ocho de cada diez brasileños han dado crédito a noticias falsas. Aún así, el 62% confía en su propia capacidad para diferenciar entre información falsa y verdadera en un contenido.Respecto al contenido de las noticias falsas que creyeron, el 64% se refería a la venta de productos, el 63% a propuestas en campañas electorales, el 62% a políticas públicas, como la vacunación, y el 62% a escándalos que implicaban a políticos. También hubo un 57% que dijo haber creído contenidos mentirosos sobre economía y un 51% noticias falsas relacionadas con la seguridad pública y el sistema penitenciario.El institu...
Casi 130 mil hijos de inmigrantes han nacido en Brasil en 10 años
Notícias

Casi 130 mil hijos de inmigrantes han nacido en Brasil en 10 años

El flujo de migrantes internacionales a Brasil entre 2013 y 2022 resultó en el nacimiento de 129,8 mil niños de madres inmigrantes que llegaron al país. Las cifras han sido presentadas esta semana durante un seminario organizado por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública para celebrar el 10º aniversario de la creación del Observatorio de las Migraciones Internacionales (OBMigra), vinculado al ministerio.En 10 años, ha cambiado la nacionalidad de la mayoría de las madres inmigrantes. En 2013, se registraron más de 8,5 mil niños nacidos de madres inmigrantes, la mayoría bolivianas y paraguayas, seguidas de las chinas, que ocuparon el tercer lugar. En 2016, las madres haitianas superaron a las chinas, situación que se mantuvo hasta 2018. Al año siguiente, las venezolanas ocuparon el ...