domingo, outubro 19

Tag: deforestación

Policía Federal combate la deforestación criminal en la Amazonia
Notícias

Policía Federal combate la deforestación criminal en la Amazonia

La Policía Federal de Brasil lanzó el miércoles (26) la Operación Surtur para combatir la deforestación criminal que afecta más de 15 mil hectáreas en la zona rural de Altamira, estado de Pará, en el corazón de la Amazonia Legal, una región compuesta por 772 municipios distribuidos en nueve estados. La extensión deforestada equivale a más de 15 mil campos de fútbol.En un comunicado oficial, la policía informó haber ejecutado ocho órdenes de registro e incautación en ciudades de Pará y Mato Grosso, además de órdenes de confiscación de bienes valorados en más de R$ 630 millones, todas emitidas por tribunales federales.El comunicado añade: "Durante las investigaciones, se identificó que varias propiedades cercanas, registradas a nombre de diferentes personas, mostraban una intensa tala de...
La deforestación en el Cerrado ha caído un 12,9% este año
Notícias

La deforestación en el Cerrado ha caído un 12,9% este año

La deforestación en el Cerrado cayó un 12,9% entre enero y mayo de este año, según datos del Sistema de Detección de Deforestación en Tiempo Real (Deter), presentados el miércoles (5) por la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, durante la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente en Brasilia. En 2023, la tala de árboles había aumentado un 43,6%.“Aún no podemos decir que se trata de una tendencia a la baja”, explicó en una entrevista con el programa A Voz do Brasil, de la Empresa Brasil de Comunicação (EBC).Silva dijo que el gobierno federal ya está implementando un plan de prevención y control de la deforestación en el Cerrado y viene dialogando con los gobiernos de los estados que más deforestan y con algunos sectores del agronegocio. “Estamos demostrando que la destrucción ...
Mata Atlántica: cayó la deforestación en zonas continuas
Notícias

Mata Atlántica: cayó la deforestación en zonas continuas

La deforestación en la Mata Atlántica cayó en la parte continua del bioma, pero aumentó en fragmentos aislados y áreas de transición entre 2022 y 2023. Los datos fueron divulgados el martes (21) por la Fundación SOS Mata Atlântica, con base en el Atlas de la Mata Atlántica y en el Sistema de Alerta de Deforestación de la Mata Atlántica (SAD), que son herramientas de medición complementarias.“La deforestación disminuyó en esta región continua de la Mata Atlántica, desde Río Grande del Sur hasta Río Grande del Norte, donde hay bosques maduros. Y aumentó en los enclaves y en las transiciones con los otros biomas, el Cerrado y la Caatinga, y también donde hay bosques jóvenes", explica el director ejecutivo y agrónomo de SOS Mata Atlântica, Luís Fernando Guedes Pinto.El experto subraya que,...
Brasil organiza iniciativa para frenar deforestación en el Cerrado
Notícias

Brasil organiza iniciativa para frenar deforestación en el Cerrado

La alarma en Brasil ante el aumento de la deforestación en el Cerrado, en contraste con la Amazonia, ha catalizado la formación de un grupo de trabajo entre el gobierno federal y siete estados, junto con el Distrito Federal, que abarcan porciones del segundo bioma más grande del país, ocupando el 25% del territorio nacional. Esta iniciativa se enmarca dentro del desarrollo del Plan de Acción contra la Deforestación del Cerrado (PPCerrado), retomado el año pasado.Una reunión en el palacio presidencial de Planalto, dirigida por el jefe de Gabinete Rui Costa, congregó esta semana a gobernadores de ocho estados y a cuatro ministros, incluida la ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático, Marina Silva."En la Amazonia, el gobierno federal tiene mayor capacidad de intervención. Sin embargo...
Bioma Cerrado: alertas por deforestación subieron un 19% en febrero
Notícias

Bioma Cerrado: alertas por deforestación subieron un 19% en febrero

Fuente del 40% del agua dulce de Brasil, el bioma del Cerrado registró un aumento del 19% en las alertas de deforestación el mes pasado, en comparación con febrero de 2023. Perdió 3.798 km² de vegetación nativa entre agosto de 2023 y febrero de este año, según el monitoreo del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE). En el mismo período, la Amazonía registró una caída del 30% en las alertas en comparación con febrero del año pasado.Para la organización WWF Brasil, una de las principales razones es el número de permisos de deforestación concedidos por los gobiernos locales, con base en el Código Forestal.Mientras que la legislación determina la preservación del 80% de la vegetación nativa en las propiedades privadas situadas en la Amazonía, en el Cerrado el porcentaje es...
Amazonia: Deforestación en zonas protegidas retrocede 73%
Notícias

Amazonia: Deforestación en zonas protegidas retrocede 73%

La deforestación en las áreas protegidas de la selva amazónica disminuyó un 73% en 2023 en comparación con 2022, según un estudio divulgado por el Instituto del Hombre y el Medio Ambiente de la Amazonia (Imazon). La devastación en tierras indígenas y unidades de conservación de la región alcanzó 386 km² en 2023, marcando la tasa más baja desde 2013, cuando se deforestaron 178 km².En 2022, la deforestación de áreas protegidas en la región alcanzó los 1.431 km², una cifra cercana a los niveles observados desde 2019, cuando se notó el inicio de una tendencia al alza que continuó hasta 2022.El monitoreo se llevó a cabo con la ayuda de imágenes satelitales proporcionadas por Imazon. La reducción observada en 2023 habría "superado la caída global de la deforestación", que se redujo un 62% en...
Estudio pide deforestación cero para cesar gases de efecto invernadero
Notícias

Estudio pide deforestación cero para cesar gases de efecto invernadero

Un estudio realizado por la Universidad de Oxford subraya el papel crucial de poner fin a la deforestación legal e ilegal, junto con importantes esfuerzos de reforestación, como medidas imperativas para que Brasil logre cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050, uno de los compromisos que el país asumió globalmente para hacer frente a la crisis climática. Este compromiso, conocido como objetivo neto cero, requiere compensar todos los gases emitidos por los que el país puede absorber, principalmente a través de procesos naturales como los ecosistemas forestales. Gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono (CO²) y el metano (CH4) son los principales responsables del calentamiento global.El estudio subraya que, en el contexto brasileño, soluciones arraigadas...
Deforestación del cerrado brasileño aumenta 3% en un año
Notícias

Deforestación del cerrado brasileño aumenta 3% en un año

El cerrado brasileño perdió 11.011 km² de vegetación autóctona entre agosto de 2022 y julio de 2023, según datos del proyecto Prodes Cerrado, que monitorea el bioma por satélite. El área suprimida es tres por ciento superior al resultado anterior, que abarcaba 2021-2022 (10.688 km²).Las cifras fueron divulgadas por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe) este martes (28). El instituto está vinculado al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.Según Cláudio Almeida, coordinador del Programa de Monitoreo de la Amazonia y Otros Biomas Brasileños del Inpe, 75% de la vegetación suprimida se concentraba en los estados de Maranhão, Tocantins, Piauí y Bahia, área conocida por la sigla Matopiba, que se ha dado a conocer como la nueva frontera agrícola de Brasil....