Brasil diseña nueva fábrica de mosquitos antidengue
La estatal brasileña Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) selló un acuerdo con el World Mosquito Program (WMP) para expandir el uso de la bacteria Wolbachia en el combate al dengue, zika y chikungunya. Al introducirse en los mosquitos Aedes aegypti, la bacteria los incapacita para transmitir las enfermedades. Ese método ya se utiliza en Brasil y otros 11 países.El acuerdo fue anunciado el jueves (30), en Río de Janeiro, y prevé la construcción de una biofábrica para 2024, con capacidad para producir hasta 100 millones de mosquitos por semana, a un coste estimado de R$ 100 millones. Los fondos provendrán del WMP y del Instituto Paranaense de Biología Molecular (IBMP), nacido de una asociación entre Fiocruz y el estado de Paraná.Otros R$ 80 millones —R$ 50 millones del WMP y R$ 30 millones d...

