sábado, outubro 18

Tag: interés

Banco Central no contempla aumento de tipos de interés
Notícias

Banco Central no contempla aumento de tipos de interés

El presidente del Banco Central de Brasil (BC), Roberto Campos Neto, declaró el jueves (27) en São Paulo que la institución no contempla actualmente un aumento de tasas de interés como escenario base. Durante una conferencia de prensa sobre el Informe Trimestral de Inflación, Campos Neto aseguró que el Banco Central está vigilando de cerca la situación económica."Sobre el posible aumento de tasas de interés, no es nuestra expectativa principal. Consideramos que el lenguaje adoptado es coherente con la falta de guías claras para el futuro en este momento. Estamos monitoreando la situación y permanecemos alerta", explicó.Además, el jefe de la autoridad monetaria comentó sobre el nuevo sistema de metas continuas de inflación establecido por decreto gubernamental, que entrará en vigor el 1...
El Banco Central mantiene el tipo básico de interés al 10,5% anual
Notícias

El Banco Central mantiene el tipo básico de interés al 10,5% anual

La reciente subida del dólar y el aumento de la incertidumbre económica han llevado al Banco Central de Brasil a detener el recorte que inició hace casi un año. Su Comité de Política Monetaria (Copom) mantuvo al 10,5% anual la tasa Selic, que se utiliza en la negociación de bonos públicos en el Sistema Especial de Liquidación y Custodia (Selic) y sirve de referencia para otros tipos de interés de la economía.Se interrumpió así una secuencia de siete recortes consecutivos. En la última reunión, en mayo, la velocidad de los recortes disminuyó. Desde agosto del año pasado hasta marzo de este año, el comité había disminuido el tipo de interés básico en 0,5 puntos porcentuales en cada reunión. En mayo, el descenso fue de 0,25 puntos porcentuales.A diferencia de la última reunión, que fue di...
Banco Central de Brasil reduce tipo básico de interés al 10,75% anual
Notícias

Banco Central de Brasil reduce tipo básico de interés al 10,75% anual

El Banco Central de Brasil ha respondido al comportamiento de los precios con una nueva reducción de los tipos de interés, marcando así la sexta disminución consecutiva. En su última reunión, el Comité de Política Monetaria (Copom) votó de forma unánime por reducir la tasa Selic, el referente principal de los tipos de interés en la economía, en 0,5 puntos porcentuales, dejándola en un 10,75% anual.En su comunicado, el Copom anunció que consideraría otro recorte de 0,5 puntos en su próxima reunión en mayo, lo que sugiere la posibilidad de una pausa en el ciclo de reducciones a partir de junio. Aunque en comunicaciones anteriores había señalado su intención de continuar con los recortes "en las próximas reuniones".El comunicado también indica que el panorama de la inflación se mantiene s...
Se recorta el tipo básico de interés al 11,25% anual en Brasil
Notícias

Se recorta el tipo básico de interés al 11,25% anual en Brasil

El comportamiento de los precios ha llevado al Banco Central (BC) a recortar el tipo básico de interés por quinta vez consecutiva. El Comité de Política Monetaria (Copom) redujo por unanimidad la tasa Selic en 0,5 puntos porcentuales, que pasó a ser del 11,25% anual.En un comunicado, el Copom manifestó su intención de seguir reduciendo la tasa en 0,5 puntos porcentuales en futuras reuniones, lo que, según el presidente del Banco Central, Roberto Campos Neto, indica que los recortes podrían continuarán por lo menos hasta mayo."Si se confirma el escenario esperado, los miembros del comité prevén por unanimidad una reducción de la misma magnitud en las próximas reuniones y evalúan que este es el ritmo adecuado para mantener la política monetaria contractiva necesaria para el proceso desin...
Tipo de interés y alimentos frenaron la inflación brasileña en 2023
Notícias

Tipo de interés y alimentos frenaron la inflación brasileña en 2023

La trayectoria de los precios de alimentos y de la política monetaria, la cual impuso altas tasas de interés a la economía en 2023, fueron factores que han ayudado a mantener la inflación bajo control este año. Así lo evalúan los expertos escuchados por Agência Brasil el jueves (28), cuando se divulgó una previsión para la inflación oficial del país en 2023: 4,72%, el menor resultado de los últimos tres años. Los datos proceden del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Factores Para el economista Gilberto Braga, las cifras muestran el éxito de la política macroeconómica del gobierno y del Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central, responsable de fijar la tasa de interés básica de la economía, la Selic. A lo largo del año, la Selic se mantuvo en niveles e...
Recorte en tipos de interés augura ciclo de crecimiento sostenible
Notícias

Recorte en tipos de interés augura ciclo de crecimiento sostenible

El ministro brasileño de Hacienda, Fernando Haddad, declaró el miércoles (13) que la reducción de las tasas básicas de interés en Brasil y las señales de futuras reducciones en Estados Unidos el próximo año contribuirán a que Brasil ingrese en un ciclo de crecimiento sostenible. Según él, los inversores brasileños podrán anticipar un período con menor desempleo y una inflación bajo control."Hoy fue un día significativo para Brasil, principalmente debido a las noticias alentadoras provenientes del extranjero, lo que generó un impacto positivo en el mercado y, en mi opinión, con razón. Estas noticias nos llevan a considerar la posibilidad de que en el exterior pueda comenzar un ciclo de reducción de tasas de interés", afirmó el ministro.Ese mismo miércoles, el Comité de Política Monetari...
El BC de Brasil recorta el tipo básico de interés al 11,75% anual
Notícias

El BC de Brasil recorta el tipo básico de interés al 11,75% anual

La trayectoria de los precios ha llevado al Banco Central (BC) de Brasil a recortar los tipos de interés por cuarta vez consecutiva. El Comité de Política Monetaria (Copom) redujo por unanimidad la tasa Selic, el tipo de interés básico de la economía, en 0,5 puntos porcentuales, al 11,75% anual.En un comunicado, el Copom afirmó que seguiría efectuando nuevos recortes de 0,5 puntos porcentuales en futuras reuniones, pero no especificó cuándo dejaría de reducir la Selic. Según el Banco Central, el momento dependerá del comportamiento de la inflación en el primer semestre de 2024."Si se confirma el escenario esperado, los miembros del comité prevén por unanimidad una reducción de la misma magnitud en las próximas reuniones y evalúan que ese es el ritmo adecuado para mantener la política m...