sábado, outubro 18

Tag: millones

Más de 24 millones de brasileños han dejado de pasar hambre
Notícias

Más de 24 millones de brasileños han dejado de pasar hambre

El número de personas que enfrentan inseguridad alimentaria y nutricional severa en Brasil se redujo de 33,1 millones en 2022 a 8,7 millones en 2023 —de 15,5% de la población a 4,1%—.El ministro de Trabajo Social, Familia y Combate al Hambre, Wellington Dias, destacó que las cifras son el resultado de los esfuerzos del gobierno para retomar las políticas públicas contra el hambre y la pobreza. "Para el año 2023, habremos sacado a 24,4 millones de personas de esta situación. Comenzaron a desayunar, almorzar y cenar todos los días", dijo.En 2023, el 27,6% de los hogares del país sufría inseguridad alimentaria: el 18,2% padecía inseguridad alimentaria leve, el 5,3% inseguridad alimentaria moderada y el 4,1% inseguridad alimentaria grave.Los datos de 2023 se pueden encontrar en una encue...
Brasil registra déficit de 6 millones de viviendas
Notícias

Brasil registra déficit de 6 millones de viviendas

En 2022, el déficit habitacional de Brasil alcanzó los 6 millones de hogares, lo que representa el 8,3% del total de viviendas ocupadas en el país. Esta cifra supone un aumento del 4,2% en comparación con 2019.Este déficit abarca varios aspectos, incluyendo la necesidad de reemplazar viviendas precarias construidas con materiales improvisados o peligrosos, la cohabitación multifamiliar (cuando más de una familia vive en una misma vivienda unifamiliar), el alquiler excesivo (familias que ganan hasta tres salarios mínimos y destinan al menos el 30% de sus ingresos al alquiler) y la densificación (tres o más personas viviendo en cada dormitorio de una vivienda alquilada).Estos datos fueron divulgados el miércoles (24) por la Fundación João Pinheiro, en colaboración con la Secretaría Nacio...
Brasil ha perdido 34 millones de hectáreas de caatinga
Notícias

Brasil ha perdido 34 millones de hectáreas de caatinga

Durante un seminario científico sobre la caatinga, el presidente del Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (IBAMA), Rodrigo Agostinho, alertó que Brasil ha perdido 34 millones de hectáreas de los 82,6 millones que conforman este bioma. En presencia de la ministra brasileña de Medio Ambiente y Cambio Climático, Marina Silva, se discutieron los desafíos para alcanzar el objetivo de deforestación cero en el Nordeste brasileño.Agostinho resaltó la urgencia de implementar una política pública específica para la caatinga, evidenciada por el alto número de especies únicas afectadas por la actividad humana."La caatinga tiene el 60% de su vegetación nativa ocupada, y gran parte de esta ha experimentado un proceso de antropización, incluyendo la tala, las ...
Mercado Libre invertirá R$ 23.000 millones en Brasil para 2024
Notícias

Mercado Libre invertirá R$ 23.000 millones en Brasil para 2024

El gigante del comercio electrónico Mercado Libre ha revelado planes de inversión por R$ 23 mil millones destinados a Brasil para el presente año. Estos números fueron presentados por el CEO Fernando Yunes durante un encuentro con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva el lunes (16) en el palacio presidencial de Planalto.La proyección indica que la fuerza laboral de la empresa en Brasil alcanzará los 30 mil empleados, si se cumple la expectativa de contratar a más de 6.500 personas durante este año. Lula compartió estas cifras a través de sus redes sociales tras su reunión con Yunes."Recibí al CEO de Mercado Libre en Brasil, Fernando Yunes, en el Palacio del Planalto, acompañado de ministros del gobierno. Durante nuestra reunión, Yunes anunció la contratación de más de 6.500...
El campo de Búzios alcanza los 1.000 millones de barriles de petróleo
Notícias

El campo de Búzios alcanza los 1.000 millones de barriles de petróleo

A fines de marzo, el Campo de Búzios, ubicado en la Cuenca de Santos, alcanzó el marco de mil millones de barriles de petróleo producidos, anunció Petrobras el lunes (15).En junio del año pasado, Búzios ya había registrado una producción acumulada de 1.000 millones de barriles equivalentes de petróleo —que considera el petróleo en barriles más la producción de gas natural—. La cifra ahora sólo incluye la producción de petróleo.El campo es operado por la estatal brasileña en consorcio con Pré-Sal Petróleo (PPSA) y las chinas CNOOC y CNODC. Búzios comenzó a operar en 2018 y tiene producción en cinco unidades, los FPSO (buques plataforma) P-74, P-75, P-76, P-77 y Almirante Barroso. El yacimiento está situado a 180 km de la costa y a más de 2.000 metros de profundidad.ExpansiónBúzios e...
Brasil ya acumula más de 3 millones de casos de dengue en 2024
Notícias

Brasil ya acumula más de 3 millones de casos de dengue en 2024

Desde principios de año, Brasil ha registrado 3.062.181 casos probables de dengue. Esta cifra casi duplica la de todo el año pasado, cuando se detectaron 1,6 millones de casos.Se han producido 1.256 muertes por dengue en todo el país. Otros 1.857 óbitos están siendo investigados.Los datos fueron divulgados el miércoles (10) por el Ministerio de Salud, a través del Panel de Monitoreo de Arbovirus.Cifras regionalesSegún el Ministerio de Salud, de los 27 estados brasileños, nueve muestran una tendencia consolidada a la baja en el número de casos de dengue. Otros 13 presentan una tendencia estable.Los demás siguen mostrando una tendencia al alza en el número de casos.Crédito arquivo Nacional EBCLeia Mais em: O Maringá
La balanza comercial de marzo alcanzó superávit de US$ 7.482 millones
Notícias

La balanza comercial de marzo alcanzó superávit de US$ 7.482 millones

La caída de los precios de la soja y del petróleo provocó la reducción del superávit comercial brasileño en marzo. El mes pasado, el país exportó US$ 7.482 millones más de lo que importó, informó el jueves (4) el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios.El resultado representa una caída del 30,4% en comparación con el mismo mes del año pasado, pero es el tercero mejor para marzo, sólo superado por el récord de marzo de 2022 (US$ 10.751 millones) y 2023 (US$ 7.613 millones).A pesar del menor saldo positivo de marzo, la balanza comercial acumuló un superávit de US$ 19.078 millones en los tres primeros meses de 2024. Se trata del resultado más elevado para el periodo desde que se inició la serie histórica en 1989. La cifra representa un aumento del 22,2% en comparación co...
Asignados R$ 10,4 mil millones a la lucha contra el cambio climático
Notícias

Asignados R$ 10,4 mil millones a la lucha contra el cambio climático

El Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) firmaron el lunes un contrato por R$ 10,4 mil millones para acciones del Fondo Nacional de Cambio Climático (Fondo Climático).Este es el mayor volumen de recursos en la historia del fondo, que fue creado en 2009 y desde entonces ha tenido una cartera de contratos en vigor por un total de R$ 2,5 billones. En los últimos cuatro años, sin embargo, el fondo ha estado prácticamente paralizado, según el Gobierno."Hemos subido de R$ 400 millones de recursos [promedio anual] a R$ 10 mil millones, y estos recursos sin duda marcarán la diferencia en el proceso de cambio de nuestra matriz energética, agricultura resiliente, ciudades resilientes, con adaptación y otras agendas", dijo la ...
Brasil y Francia asignarán € 1.000 millones para bioeconomía
Notícias

Brasil y Francia asignarán € 1.000 millones para bioeconomía

Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Francia, Emmanuel Macron, presentaron el martes (26) en Belém un ambicioso programa destinado a invertir 1.000 millones de euros en proyectos de bioeconomía para la Amazonia brasileña y la región amazónica de la Guayana Francesa.El propósito es reunir fondos a través de inversiones tanto públicas como privadas en bioeconomía durante los próximos cuatro años. Esta iniciativa se inscribe en el marco del Plan de Acción sobre Bioeconomía y Protección de los Bosques Tropicales, rubricado por ambas naciones.Durante la reunión con su homólogo francés, Lula instó a otras naciones a contribuir en la preservación del bioma amazónico. "Nos comprometemos a poner fin a la deforestación para el año 2030, para demostrar al mundo nuestra deter...
Brasil registra más de 2 millones de casos de dengue en 2024
Notícias

Brasil registra más de 2 millones de casos de dengue en 2024

El Ministerio de Salud de Brasil ha reportado más de 2 millones de casos de dengue en el año 2024. De los 2.010.896 casos probables, 682 han resultado en muerte, una cifra que podría aumentar dado que aún se están investigando 1.042 fallecimientos.Según el informe ministerial, la tasa de incidencia de la enfermedad se sitúa en 990,3 casos por cada 100.000 habitantes.El Distrito Federal lidera en términos de incidencia, con 161.299 casos probables y una tasa de 5.725,8 por cada 100.000 habitantes, seguido por Minas Gerais, con una tasa de 3.295 y 676.758 casos probables.São Paulo es el estado con el mayor número de casos probables, alcanzando los 379.222. La tasa registrada en dicho estado es de 853,7 casos por cada 100.000 personas.Crédito arquivo Nacion...