domingo, novembro 16

Tag: protección

Bahía revisa programa de protección tras el asesinato de Mãe Bernadete
Notícias

Bahía revisa programa de protección tras el asesinato de Mãe Bernadete

El gobierno del estado de Bahía está revisando todos los protocolos de protección de los activistas de derechos humanos tras el asesinato de Maria Bernadete Pacífico, también conocida como Mãe Bernadete. La sacerdotisa del Candomblé y líder de quilombo fue asesinada el pasado jueves (17) en el interior de su casa, en el quilombo Pitanga dos Palmares, en el municipio de Simões Filho.Según el secretario de Justicia y Derechos Humanos de Bahía, Felipe Freitas, equipos del gobierno del estado y del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía están trabajando junto con los organismos de seguridad pública para mejorar los programas de protección."La muerte de una defensora de los derechos humanos es una tragedia, más aún si se tiene en cuenta que estaba amenazada. Es evidente que el gobierno...
Mujeres indígenas lideran labores de protección a sus territorios
Notícias

Mujeres indígenas lideran labores de protección a sus territorios

El crecimiento de la representación femenina en los territorios indígenas contribuye a la generación de ingresos y a la lucha contra las amenazas que acechan a las aldeas, como la minería ilegal. Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, celebrado el miércoles (9), la cientista social Inimá Krenak, gestora de proyectos del Fondo Casa Socioambiental, dijo a Agência Brasil que el liderazgo de las mujeres es una prioridad tanto en proyectos productivos como de defensa territorial apoyados por la organización."Por nuestra experiencia, identificamos que las mujeres encabezan tanto los trabajos de protección de sus territorios como la producción orientada a la cuestión económica y al mercado, aunque alineada a la defensa territorial.En general, las mujeres no suelen involucr...
Lula: Países ricos deberían financiar la protección de los bosques
Notícias

Lula: Países ricos deberían financiar la protección de los bosques

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva responsabilizó a los países ricos por la crisis climática al dirigirse a una multitud en París, la tarde del jueves (22), durante la clausura del evento Power Our Planet, en el que participó por invitación de Chris Martin, vocalista de la banda británica Coldplay."No es el pueblo africano el que contamina el mundo, no es el pueblo latinoamericano el que contamina el mundo. De hecho, los que han contaminado el planeta en los últimos 200 años son los que hicieron la Revolución Industrial. Por eso, tienen que pagar la deuda histórica que tienen con el planeta Tierra", dijo Lula, que fue calurosamente aplaudido durante su discurso.El festival Power Our Planet es un evento paralelo a la Cumbre para el Nuevo Pacto Financiero Mundial, que pret...
Lula relaciona protección ambiental a la dignidad de la población
Notícias

Lula relaciona protección ambiental a la dignidad de la población

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha dicho esta mañana (19), en Brasilia, que la preservación de la Amazonía debe estar relacionada con el cuidado hacia las personas pobres que viven en la región. La declaración se hizo durante su programa radiofónico semanal Conversa com o Presidente."Solemos hablar de la Amazonia, de la Mata Atlántica, lo que es normal, pero es importante recordar los palafitos. Necesitamos hablar de la degradación donde vive el ser humano", observó. "Siempre que hablamos de la cuestión medioambiental tenemos que acordarnos de las personas que viven en estas regiones y que necesitan vivir con dignidad", añadió.El mandatario estuvo el sábado (17) en la ciudad de Belém para anunciar oficialmente que se celebrará allá en 2025 la Conferencia de las Naciones Unidas ...
Actos golpistas: Ratificada la protección de vías y edificios públicos
Notícias

Actos golpistas: Ratificada la protección de vías y edificios públicos

El pleno del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil decidió por unanimidad ratificar la decisión del juez Alexandre de Moraes, que el miércoles (11) ordenó a las fuerzas de seguridad pública de todo el país, incluida la policía militar, impedir el corte de carreteras y la ocupación de edificios públicos.La medida fue sometida a votación en sesión plenaria virtual, y los magistrados tenían hasta las 23h59 del jueves (12) para votar. Todos votaron a favor. Sobre el mediodía de ayer ya se había alcanzado la mayoría necesaria .La medida cumple con la solicitud del abogado general Jorge Messias, quien pidió providencias ante la convocatoria de actos golpistas para el miércoles en todo el país. Agún de acuerdo con la decisión, quienes sean sorprendidos cortando carreteras o forzando la ent...