Masacre y resistencia: hechos históricos de la realidad yanomami
En la Tierra Indígena Yanomami, que abarca una superficie de 9,6 millones de hectáreas, hace décadas los dirigentes locales y periodistas independientes vienen denunciando como la minería afecta a las comunidades. Los yanomamis son un pueblo que recuerda constantemente uno de los sucesos más impactantes y extremos de violación de los derechos humanos, conocido como la Masacre de Haximu. Fue el primer caso reconocido por la justicia brasileña como delito de genocidio.La matanza ocurrió en agosto de 1993. El conflicto comenzó cuando los mineros ilegales del Alto Orinoco incumplieron un acuerdo hecho con los yanomamis que viven en una región montañosa en la frontera entre Brasil y Venezuela. El 15 de junio, siete mineros invitaron a seis indígenas a ir de caza y ejecutaron a cuatro de ellos...

