La comunidad indígena warao enfrenta dificultades en Brasil
Frente a la plaza Germano Sampaio, en el barrio Pintolândia de Boa Vista, tres jóvenes están sentados en la acera. Aprovechan la pequeña sombra de un alto muro para escapar del implacable sol del verano en la capital de Roraima, estado fronterizo de Brasil con Venezuela.El muro rodea un terreno de 15 mil metros cuadrados, con un gran cobertizo, algunas tiendas de campaña improvisadas, un suelo de tierra y grava, un campo de arcilla con vigas de madera torcidas y algunas estructuras cubiertas, como una cocina comunitaria.Allí viven seis comunidades diferentes de la etnia warao, que huyeron de Venezuela en 2016 y 2017 en busca de mejores condiciones de vida en Brasil y se asentaron en el terreno. Hoy suman 340 personas, con muchos niños nacidos ya en suelo brasileño desde la migración de...

