domingo, outubro 26

Tag: Brasil

La desproporción del número de médicos en Brasil
Notícias

La desproporción del número de médicos en Brasil

Un estudio realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo (USP) y la Asociación Médica Brasileña (AMB) muestra que hay una desproporción entre el crecimiento de la población y el número de médicos, así como una mala distribución regional de los profesionales, concentración en unas pocas capitales de los estados y distribución insuficiente y desigual de los especialistas.Según la actualización del documento Demografía Médica en Brasil 2023, basado en los datos del Censo 2022 del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), hay 1,58 médicos especialistas por cada 1.000 habitantes en el país, considerándose los titulados en al menos una de las 55 especialidades médicas reconocidas.En todas ellas hay una distribución desigual entre los estados, pero algunas ...
Programa Terra Brasil pode receber 1% da arrecadação de loterias
Notícias

Programa Terra Brasil pode receber 1% da arrecadação de loterias

A Comissão de Assuntos Econômicos (CAE) do Senado aprovou nesta terça-feira (12) o Projeto de Lei 1.658/23, que destina 1% dos valores arrecadados em loterias ao Programa Nacional de Crédito Fundiário (PNFC), do governo federal, conhecido como Terra Brasil.O relator da matéria, senador Mauro Carvalho Junior (União-MT), foi favorável ao texto do senador Jaime Bagattoli (PL-RO), que justificou a necessidade de aprovação devido às dificuldades enfrentadas pelos pequenos agricultores. "Temos uma dificuldade muito grande de crédito para o pequeno produtor no Brasil. Ainda há a questão da regularização fundiária e diversos outros problemas. Sabemos que mais de 70% [dos alimentos consumidos] hoje, no nosso país, dependem da agricultura do mini e do pequeno produtor, desde o hortifrutigranjeiro"...
“Retratos Fantasma” es elegida para representar a Brasil en los Óscar
Notícias

“Retratos Fantasma” es elegida para representar a Brasil en los Óscar

La Academia Brasileña de Cine y Artes Audiovisuales anunció este martes (12) que la película "Retratos Fantasma", dirigida por Kleber Mendonça Filho, ha sido seleccionada para representar a Brasil en la categoría de Mejor Película Internacional en los Premios Óscar 2024. La película competía con otras cinco, preseleccionadas entre 28 producciones brasileñas.Ilda Santiago, presidenta del comité de selección, elogió la diversidad y calidad de las películas participantes en el proceso de selección y destacó que la decisión fue el resultado de un debate de tres horas."Retratos Fantasma" tiene como escenario principal el centro de la ciudad de Recife, explorando la historia de los grandes cines que desempeñaron un papel fundamental como lugares de encuentro durante el siglo XX.Ser elegida...
Retratos Fantasmas é escolhido para representar o Brasil no Oscar
Notícias

Retratos Fantasmas é escolhido para representar o Brasil no Oscar

A Academia Brasileira de Cinema e Artes Audiovisuais anunciou hoje (12) o filme Retratos Fantasmas, de Kleber Mendonça Filho, como o representante do Brasil na disputa por uma vaga ao Oscar de melhor filme internacional no Oscar 2024.O filme escolhido concorria com cinco que foram pré-selecionados pela Academia Brasileira de Cinema e Artes Audiovisuais entre 28 longas brasileiros. Também estavam competindo pela indicação os filmes Estranho Caminho, de Guto Parente; Noites Alienígenas, de Sergio Carvalho; Nosso Sonho - A Historia De Claudinho E Buchecha, de Eduardo Albergaria; Pedágio, de Carolina Markowicz; e Urubus, de Claudio Borrelli.“Foi uma reunião democrática, representativa em uma comissão ampla. A diversidade e a qualidade dos filmes nos levaram a três horas de debate até chega...
Inflación oficial en Brasil sube al 0,23% en agosto
Notícias

Inflación oficial en Brasil sube al 0,23% en agosto

La inflación oficial de Brasil, medida por el índice de precios IPCA, se situó en el 0,23% en agosto de este año, por encima del 0,12% del mes anterior. El índice también es superior al registrado en agosto del año pasado, cuando se observó una deflación del 0,36%.De acuerdo con los datos difundidos el martes (12) por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), el IPCA acumula un aumento del 3,23% en lo que va del año. En 12 meses, el aumento se situó en el 4,61%, por lo que aún se encuentra dentro de la meta de inflación fijada por el Consejo Monetario Nacional (CMN) para este año: entre el 1,75 y el 4,75%.El principal impacto sobre la inflación en agosto provino de la vivienda, que subió un 1,11% en el mes, impulsada principalmente por la subida del 4,59% en el coste de...
Brasil lanza convenio 169 de la OIT en lengua indígena kaiapó
Notícias

Brasil lanza convenio 169 de la OIT en lengua indígena kaiapó

La presidenta del Supremo Tribunal Federal de Brasil, Rosa Weber, lanzó el lunes (11) la versión en lengua indígena kaiapó del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).En virtud del convenio, del que Brasil es signatario, los países se comprometen a reconocer los derechos de los indígenas y sus valores culturales, estipulando que los pueblos deben ser consultados previamente sobre medidas que puedan afectarlos. La normativa internacional entró en vigor en Brasil en 2003.La ceremonia de presentación se celebró en la sede del tribunal, que acogió a un grupo de mujeres indígenas, líderes étnicos y el cacique Raoni.Durante la ceremonia, Rosa Weber abogó por el diálogo para resolver los conflictos territoriales y garantizar los derechos indígenas. "Estoy convencida ...
Brasil invierte menos en educación que los países de la OCDE
Notícias

Brasil invierte menos en educación que los países de la OCDE

Brasil invierte menos en educación que los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), según el informe Panorama de la Educación (Education at a Glance) 2023. El documento lanzado este martes (12) reúne datos sobre los países miembros del grupo y países asociados, como Brasil. El informe muestra que mientras Brasil invirtió US$ 4.306 por alumno en 2020, equivalentes a aproximadamente R$ 21.500, los países de la OCDE invirtieron un promedio de US$ 11.560 (unos R$ 57.800). Las cifras se refieren a las inversiones realizadas desde la escuela primaria hasta la educación superior.La inversión en Brasil cayó entre 2019 y 2020. En la OCDE, el gasto público promedio total con educación creció un 2,1% entre 2019 y 2020, a un ritmo más lento que el gasto públi...
Geração eólica no mar pode acelerar transição energética no Brasil
Notícias

Geração eólica no mar pode acelerar transição energética no Brasil

Em algumas regiões do país, mais notadamente nas dunas do Nordeste, grandes turbinas eólicas fazem parte da paisagem. Essas espécies de ventiladores gigantes são geradoras de energia elétrica a partir da força dos ventos. Se depender do que aponta uma pesquisa da Confederação Nacional da Indústria (CNI), essas estruturas vão ser mais comuns também na paisagem marítima, com usinas eólicas offshore (fora de terra firme), com a vantagem de explorar ventos mais constantes e com maiores velocidades.Essa nova fronteira de geração de energia limpa pode fazer o Brasil aumentar em 3,6 vezes a capacidade total de produção de energia elétrica e potencializar a transição para um mundo com cada vez mais combustíveis renováveis.O cenário é traçado pelo estudo Oportunidades e Desafios para Geração Eó...
Brasil investe menos em educação que países da OCDE
Notícias

Brasil investe menos em educação que países da OCDE

O Brasil investe menos em educação do que os países da Organização para a Cooperação e Desenvolvimento Econômico (OCDE), de acordo com o relatório Education at a Glance 2023, lançado nesta terça-feira (12), que reúne dados da educação dos países membros do grupo e de países parceiros, como o Brasil.  O relatório da OCDE mostra que, enquanto o Brasil investiu em 2020 US$ 4.306 por estudante, o equivalente a aproximadamente R$ 21,5 mil, os países da OCDE investiram, em média, US$ 11.560, ou R$ 57,8 mil. Os valores são referentes aos investimentos feitos desde o ensino fundamental até a educação superior.  Os investimentos no Brasil se reduziram entre 2019 e 2020. Em média, na OCDE, a despesa total dos governos com a educação cresceu 2,1% entre 2019 e 2020, a um ritmo mais lento do que a ...
G20 en Brasil: Lula espera la participación del presidente ruso
Notícias

G20 en Brasil: Lula espera la participación del presidente ruso

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que corresponderá a la justicia brasileña decidir sobre un posible arresto del líder ruso, Vladimir Putin, si viene a Brasil para la próxima Cumbre del G20, en noviembre de 2024. Putin no asistió a la reunión de jefes de Estado y de Gobierno del grupo en Nueva Delhi (India), que concluyó el domingo.En marzo, la Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de detención contra Putin por crímenes de guerra cometidos en Ucrania. Como Brasil es signatario del acuerdo que creó el tribunal, el país está obligado a cumplir la orden si Putin visita Brasil.El sábado 9, Lula declaró durante una entrevista con un canal indio que Putin podría visitar Brasil sin riesgo de ser detenido. "Si soy el presidente de Brasil y él viene, no será arre...